UN ACCIDENTE NO SIEMPRE ES UN ACCIDENTE... Conducir alcoholizado...NO ES UN ACCIDENTE...Violar la prioridad de paso peatonal...NO ES UN ACCIDENTE...Superar la velocidad permitida... NO ES UN ACCIDENTE...Violar la luz roja.... NO ES UN ACCIDENTE...Burlar las leyes de tránsito...NO ES UN ACCIDENTE...Un accidente CASI NUNCA es un accidente...



Datos personales

Mi foto
Nuestra Asociación tiene como objetivo realizar acciones con prácticas sustentables que reduzcan la inseguridad vial y las violencias conexas a ella. Queremos motivar la toma de conciencia ciudadana e impulsar una agenda de prioridades en los órganos de decisión pública.
Mostrando entradas con la etiqueta Jeanne Picard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeanne Picard. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de abril de 2017

ACTIVVAS EN KUALA LUMPUR: TESTIMONIOS

La primera jornada de la Quinta Reunión de ONGs en Defensa de las Seguridad Vial y las Víctimas, tuvo dos clases testimoniales.
Una inesperada para mí: la decisión de las asociaciones de la francofonía de agruparse para hacerse oír en un mundo que escribe sus documentos internacionales solamente en inglés.
Por eso se organizaron y fundaron hace pocos días la Alianza francófona por la Seguridad Vial. Las representantes de ONGs de Marruecos, Tunez, Senegal y Argelia tomaron la palabra y presentaron la iniciativa.
Para los hispano-parlantes un paso acertado porque nos permite reclamar lo mismo. Jeanne Picard, abajo en la foto, ( a la derecha) tomó nota. Yo también.

E

El segundo momento testimonial y claro muy emotivo fue el de la voz de las víctimas y familiares de las víctimas de siniestros viales. Pero todos se expresaron exclusivamente en inglés. Las historias desgarradoras no pierden su sentido en ningún idioma porque las expresiones acompañan en carne viva lo que se dice.

Las dos fotos que siguen son elocuentes. Todos escuchamos. Fliares de la India y de Turquía.



Ema Cibotti, para ACTIVVAS.

martes, 24 de noviembre de 2015

EL MUNDO CLAMA: BASTA YA DE IMPUNIDAD VIAL BRASILIA 2015

Brasilia: Segunda Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre la Seguridad Vial. 18 y 19 de noviembre de 2015

140 países enviaron delegados a Brasilia para debatir, analizar y proyectar las mejores prácticas que disminuyan el flagelo de la seguridad vial. 
Por año mueren el mundo más de 1 millón 250 mil personas, y entre ellas hay 500 niños por día en el mundo que son arrollados o mueren en colisiones de tránsito.
En ACTIVVAS decimos que 500 niños menos, cada día, es una escuela menos cada día. 



Se habló mucho de la necesidad de hacer obras de infraestructura vial que neutralicen los errores humanos al volante, como propone la Visión Cero. 
Se insistió en los cruces de rutas y en las intersecciones de calles como los lugares de mayor riesgo vial.  Las asociaciones de familiares de víctimas viales expresamos la necesidad de acceder a la justicia: Justicia para nuestras víctimas, denunciamos la impunidad judicial que existe en muchas sociedades del mundo en dónde el alcohol al volantes es considerado un atenuante. Tal es el caso de Sudáfrica denunciado por Caro Smit de SADD South Africans Against Drunk Driving. 
La foto que hemos elegido es elocuente: en el medio con turbante Zoleka Mandela que perdió a su pequeña Zenine, por culpa del conductor del vehículo que iba alcoholizado y chocó. Esto sucedió en 2010 y tuvo resonancia mundial. En el extremo está Caro Smit, también madre de víctima vial. 
¡¡El alcohol al volante no es un agravante en Sudáfrica!! 

Participó Laura Bosque de Fundación Trauma (Argentina), y observamos que del 5 quinto pilar declarado por la ONU para el Decenio por la Seguridad vial , es poco o nada lo que se ha avanzado en materia de seguridad vial y salud pública. El gran deficit de todas las presentaciones. 
Jeanne Picard, Ema Cibotti, Felipe Rodriguez Laguens, Mary y Laura Bosque

La Jornada de la OISEVI (Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial) dentro de la Conferencia fue muy interesante y productivo, pues los delegados de los países de la región expusieron sus datos estadísticos y a la vez mostraron sus mejores prácticas y las debilidades por resolver. 

 En la foto, el presidente de OISEVI: Lic. Felipe Rodriguez Laguens ( Director ejecutivo de la ANSV), la secretaria técnica Lic. Corina Puppo, y el director  de estadísticas Lic. Pablo Rojas Díaz, ambos integran la ANSV- Argentina. 
 Fueron jornadas de actividad reparadora, con intercambios de experiencias crudas. Y para ACTIVVAS fue muy importante recuperar contactos con asociaciones de familiares del mundo entero, y muy particularmente con Jeanne Picard, una gran referente de nuestras luchas, creadora de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial, con quien tuvimos el enorme gusto de extender nuestro diálogo a través de nuestro programa radial: #SOSFactorHumano. 


 Reunión de OISEVI, en el estrado Felipe Rodriguez Laguens, Jean Todd y Jeanne Picard.



 En una sesión de la Alianza Global de ONGs por la Seguridad Vial. Junto con Jeanne Picard y Donna Irva Price de Irish Road Victims Association.

DESDE ACTIVVAS, MUCHAS GRACIAS
Ema Cibotti