UN ACCIDENTE NO SIEMPRE ES UN ACCIDENTE... Conducir alcoholizado...NO ES UN ACCIDENTE...Violar la prioridad de paso peatonal...NO ES UN ACCIDENTE...Superar la velocidad permitida... NO ES UN ACCIDENTE...Violar la luz roja.... NO ES UN ACCIDENTE...Burlar las leyes de tránsito...NO ES UN ACCIDENTE...Un accidente CASI NUNCA es un accidente...



Datos personales

Mi foto
Nuestra Asociación tiene como objetivo realizar acciones con prácticas sustentables que reduzcan la inseguridad vial y las violencias conexas a ella. Queremos motivar la toma de conciencia ciudadana e impulsar una agenda de prioridades en los órganos de decisión pública.
Mostrando entradas con la etiqueta Kuala Lumpur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kuala Lumpur. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de abril de 2017

#GlobalMeeting17 ACTIVVAS EN KUALA LUMPUR. REGISTROS.



Registros al paso en Kuala Lumpur:

El progreso no puede sacrificar la movilidad sostenible y segura en ningún sentido
.

La parada más importante de un camionero es frente al paso peatonal.




Nos hacemos asesinos al embestir con velocidad.



Es inaceptable pero seguimos anestesiados frente al flagelo vial


Cómo medir el impacto de las pérdidas humanas es un tema abierto.



Hay que educar para conducir de manera segura pero también ahorrando energía




La velocidad mata más en las autopistas alemanas que no tienen límites de velocidad.  Esta proporción es del 5% sobre las carreteras con límite y es una señal de advertencia.






lunes, 3 de abril de 2017

ACTIVVAS EN KUALA LUMPUR: TESTIMONIOS

La primera jornada de la Quinta Reunión de ONGs en Defensa de las Seguridad Vial y las Víctimas, tuvo dos clases testimoniales.
Una inesperada para mí: la decisión de las asociaciones de la francofonía de agruparse para hacerse oír en un mundo que escribe sus documentos internacionales solamente en inglés.
Por eso se organizaron y fundaron hace pocos días la Alianza francófona por la Seguridad Vial. Las representantes de ONGs de Marruecos, Tunez, Senegal y Argelia tomaron la palabra y presentaron la iniciativa.
Para los hispano-parlantes un paso acertado porque nos permite reclamar lo mismo. Jeanne Picard, abajo en la foto, ( a la derecha) tomó nota. Yo también.

E

El segundo momento testimonial y claro muy emotivo fue el de la voz de las víctimas y familiares de las víctimas de siniestros viales. Pero todos se expresaron exclusivamente en inglés. Las historias desgarradoras no pierden su sentido en ningún idioma porque las expresiones acompañan en carne viva lo que se dice.

Las dos fotos que siguen son elocuentes. Todos escuchamos. Fliares de la India y de Turquía.



Ema Cibotti, para ACTIVVAS.