UN ACCIDENTE NO SIEMPRE ES UN ACCIDENTE... Conducir alcoholizado...NO ES UN ACCIDENTE...Violar la prioridad de paso peatonal...NO ES UN ACCIDENTE...Superar la velocidad permitida... NO ES UN ACCIDENTE...Violar la luz roja.... NO ES UN ACCIDENTE...Burlar las leyes de tránsito...NO ES UN ACCIDENTE...Un accidente CASI NUNCA es un accidente...



Datos personales

Mi foto
Nuestra Asociación tiene como objetivo realizar acciones con prácticas sustentables que reduzcan la inseguridad vial y las violencias conexas a ella. Queremos motivar la toma de conciencia ciudadana e impulsar una agenda de prioridades en los órganos de decisión pública.
Mostrando entradas con la etiqueta radio del Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio del Plata. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2015

EN MOTO USÁ SIEMPRE CASCO


EN S.O.S. FACTOR HUMANO, NUESTRO PROGRAMA DE RADIO EN 1030 AM DEL PLATA, ADHERIMOS A LAS CAMPAÑAS DE LA ANSV


jueves, 30 de abril de 2015

ALCOHOL CERO YA

ACOMPAÑAMOS AL MINISTRO RANDAZZO  Y SOSTENEMOS SU PROYECTO DE LEY DE ALCOHOL CERO

¿Por qué es fundamental una ley que sanciona el alcohol al volante y extiende la prohición que ya existe para el conductor profesional al conductor particular?. La razón principal es que ha aumentado de manera exponencial el consumo episódico de alcohol. Este cambio -negativo- en el patrón cultural de la población que inclusive ha disociado el alcohol de la alimentación es peligroso y exige medidas urgentes, La Ley de Alcohol Cero es una iniciativa tan importante como urgente.

En el Aire: S.O.S. Factor Humano, programa de ACTIVVAS, Domingo de 14hs a 15hs por Radio del Plata AM 1030


lunes, 23 de marzo de 2015

S.O.S. FACTOR HUMANO

TU RESPONSABILIDAD COMIENZA ANTES DE LLEGAR A LA RUTA

Colocarse el cinturón de seguridad (tanto en las plazas delanteras, como en el asiento de atrás). En caso de circular en motocicleta, colocarse siempre el casco, debidamente abrochado.
§  Emprender el viaje habiendo descansado las horas necesarias.
§  Detenerse cada 150 kilómetros, para extender las piernas y reponer energías.
§  No consumir bebidas alcohólicas antes ni durante la conducción.
§  No ingerir alimentos que causen pesadez o somnolencia.
§  Evitar utilizar el teléfono celular o cualquier otro dispositivo o factor de distracción (como tomar mate o café, manejar fumando o consumiendo alimentos).
§  Mantener el habitáculo debidamente ventilado.
§  Respetar siempre las velocidades máximas y las normas de tránsito.