UN ACCIDENTE NO SIEMPRE ES UN ACCIDENTE... Conducir alcoholizado...NO ES UN ACCIDENTE...Violar la prioridad de paso peatonal...NO ES UN ACCIDENTE...Superar la velocidad permitida... NO ES UN ACCIDENTE...Violar la luz roja.... NO ES UN ACCIDENTE...Burlar las leyes de tránsito...NO ES UN ACCIDENTE...Un accidente CASI NUNCA es un accidente...



Datos personales

Mi foto
Nuestra Asociación tiene como objetivo realizar acciones con prácticas sustentables que reduzcan la inseguridad vial y las violencias conexas a ella. Queremos motivar la toma de conciencia ciudadana e impulsar una agenda de prioridades en los órganos de decisión pública.

martes, 24 de junio de 2014

Chile, un ejemplo a seguir: nueva Ley Emilia

Nueva ley Emilia en Chile, penas duras, de carcel efectiva para quien mate conduciendo con alcohol al volante. Le ley la impulsó el partido comunista chileno que no tuvo singún pelo en la lengua y ningún falso garantismo para defender la vida humana y sancionar con fuerza de ley a los violentos alcoholizados al volante.
BRAVO CHILE.

¿Por qué en la Argentina no podemos hacerlo? Dónde está escrito que las penas severas son de la derecha y las permisivas de la izquierda?. Falso debate y falacias de quienes redactaron el anteproyecto de Código Penal.

http://cnnchile.com/noticia/2014/06/23/nueva-ley-emilia-fue-enviada-este-lunes-al-congreso

viernes, 23 de mayo de 2014

No a la violencia vial: No relativicemos el delito vial



Dolor y lucha. Ema y Manuel, en la foto; ella sigue peleando contra la violencia vial. / GUILLERMO RODRIGUEZ ADAMI 

 Muy personal: en casa con la foto de mi amado Manu. 

La violencia vial no debe relativizarse, y las muertes en tránsito: más de 5.000 por año, exigen una atención prioritaria de todas las políticas públicas. El servicio de guardia del Hospital Fernández, atendió muy bien a mi hijo, aunque no se podía ya hacer nada para salvarle la vida, pero el Hospital que más y mejor atiende las lesiones traumáticas productos de colisiones en la vía pública. 
Hoy 23 de mayo de 2014, el diario Clarín reproduce el muy buen informe del Dr. Carlos Damin jefe de Toxicología del Fernández sobre los casos que recibe.



Leer también.


Mi testimonio:


Ema Cibotti

miércoles, 9 de abril de 2014

Justicia para Renzo Casali Sus padres con el Papa Francisco

Los padres de Renzo Casali con el Papa. Este lunes 7 de abril , Renzo hubiera cumplido 19 años.
 

Justicia para Renzo Casali.
 

Apoyamos con todas nuestras fuerzas la campaña que iniciaron sus padres No alcohol al conducir.


miércoles, 26 de marzo de 2014

PETICIÓN DE FAMILIARES DE VICTIMAS DE VIOLENCIAS EN DEMOCRACIA. APOYANOS, SUMATE.



PETICIÓN A LA COMISIÓN DE LEGISLACIÓN PENAL
Por qué decimos No al Anteproyecto de reforma del Código Penal.

Tal vez nos hayan visto más de una vez. Los familiares de víctimas de delitos en democracia nos hemos conocido de esta terrible manera, y sin buscarnos nos encontramos para iniciar cada acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Siempre hay una madre que pregunta: “¿falta alguien en la lista?, no nos queremos olvidar de ninguno”.
Somos un colectivo de personas que no estamos de acuerdo con este anteproyecto de reforma penal. Te pedimos que firmes nuestra petición para que esta reforma no tenga estado parlamentario.
Así representamos a nuestros hijos, a nuestras hijas, a todos nuestros seres amados cuya muerte criminal en democracia exige justicia. Nos agrupamos por casos, pero sabemos que todos tienen el mismo origen: la inseguridad que es una forma de impunidad.
¿Saben que la sospecha siempre recae primero sobre la víctima? Es que la expresión: “por algo será”, sigue presente entre nosotros. En la propia administración de justicia sigue enteramente vigente.
Los vulnerados sobrevivientes deben hacer un supremo esfuerzo para no sentirse como parias, y lo mismo nos sucede a los familiares que representamos como podemos a nuestros seres queridos que ya no están.
Hay gente en tribunales que nos dice “las víctimas son parte del pasado, las penas no resucitarán a los muertos”. Tanta liviandad y cinismo ya no nos ofuscan. Lo hemos escuchado decir tantas veces!! y ahora ustedes pueden leerlo en los fundamentos de la reforma del nuevo Código Penal. Nosotros mantenemos que las conductas delictivas se pueden disuadir con penas severas que evitarán nuevas víctimas.
Muchas veces hemos debido soportar que nos adviertan que no debemos caer en actitudes vengativas. Pero  ¡si estamos reclamando en el Congreso y en los Tribunales más y mejor Justicia es porque rechazamos la ley de la calle!
No queremos un Código Penal indiferente al dolor de la víctima. No queremos un Código Penal divorciado de la sed de Justicia. No queremos un Código Penal que provoque la pérdida de sentido de vivir en sociedad.

Y por todo esto decimos No al Anteproyecto de reforma del Código Penal. No, así no. Sumate y firma nuestra petición.

Gracias

Familiares de Víctimas de Violencias en Democracia

Podés firmar nuestra petición